Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre y que el cuerpo utiliza para obtener energía. 

¿Qué niveles son normales? 

  • En adultos, los niveles normales de triglicéridos son menores a 150 miligramos por decilitro (mg/dl).
  • En niños y adolescentes (de 10 a 19 años), los niveles normales son menores a 90 mg/dl.

¿Qué factores pueden aumentar los triglicéridos? 

  • Consumir más calorías de las que se queman, especialmente de alimentos ricos en carbohidratos.
  • Consumir alimentos con alto contenido de grasas y azúcar.
  • Beber demasiado alcohol.
  • Inactividad física.
  • Fumar.

¿Qué riesgos pueden causar los triglicéridos altos? 

  • Aumento del riesgo de enfermedades del corazón, como la enfermedad de las arterias coronarias.
  • Aumento del riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • Inflamación del páncreas (llamada pancreatitis).

¿Cómo se pueden disminuir los triglicéridos? 

  • Elegir alimentos cardiosaludables.
  • Realizar actividad física con regularidad.
  • Mantener un peso saludable.
  • Controlar el estrés.
  • Dejar de fumar.
  • Dormir suficientes horas de sueño de buena calidad.
  • Limitar el consumo de alcohol.